Trabajos en curso
Artículos Técnicos
Artículos de opinión
- Detalles
- Escrito por Fernando Parra
- Categoría: Proyectos Software
- Visto: 5262
Desde el año 2.012 han transcurrido tres años de intenso trabajo técnico y judicial en el asunto de la condena a Gas Natural Andalucía S.A. para la devolución de cobros indebidos a casi 100.000 usuarios de Andalucía.
Sin entrar excesivamente en detalles farragosos, diremos únicamente que GN (Gas Natural) se escudaba siempre en el argumento de que las cifras calculadas por nosotros no coincidían al 100% con las cifras que tenían ellos. Naturalmente, nosotros extrapolamos las cantidades partiendo de datos incompletos. El lector se preguntará que si GN conocía las cantidades exactas a devolver ¿por qué no las indicaba al juzgado?. Se trata de una cuestión judicial: El demandante es el que ha de determinar la cifra, no el demandado.
Leer más: La gestión de las devoluciones a los beneficiarios
- Detalles
- Escrito por Fernando Parra
- Categoría: Proyectos Software
- Visto: 5257
Este es un proyecto ejecutado en colaboración con ¡ea! la Asociación Andaluza de Consumidores y Usuarios .
Antecedentes
Gas Natural Andalucía S.A está obligada a devolver tanto las cuotas de alta (hasta el 19 de julio de 2.004) como las cuotas de canon IRC (hasta el 5 de agosto de 2.005), ya que las clausulas correspondientes a estos conceptos fueron declarados nulos por sentencia judicial.
El juzgado ha ordenado a la empresa que informe acerca de los usuarios a los que cobró indebidamente para proceder a la devolución de las cuotas cobradas indebidamente.
La documentación aportada
La forma de "informar" de la empresa (al juzgado) ha sido la siguiente:
- Envío de diversos archivos de texto ordenados en diversas columnas tales como NIF, número de póliza, números de factura, etc. Pos supuesto, toda esta información no está contenida en un sólo archivo, sino en varios, y ha sido necesario combinarlos para obtener un archivo final coherente que contenga ciertos datos de interés.
- Envío de 104.351 archivos de póliza en formato PDF ilegibles de manera automática, dado que proceden de un escaneo de documentación en papel y que en la gran mayoría de los casos está escrito a mano.
- Envío de 40.003 archivos PDF correspondientes a las facturas de alta (estos sí que son legibles por un sistema automatizado).
- Envío de 66.531 archivos PDF correspondientes a las facturas primeras que incorporan el concepto de Canon IRC (también legibles)
- Envío de 67.198 archivos PDF correspondientes a las facturas últimas que incorporan el concepto de Canon de IRC (también legibles).
Leer más: Reclamación de cobros indebido por parte de Gas Natural Andalucía S.A.